NUEVA ITC-BT 02 DEL REBT

Fecha de entrada en vigor: 4 de abril de 2025
Norma destacada: UNE-HD 60364-5-52:2022
Publicado en: BOE nº 81 del 3 de abril de 2025

El 4 de abril de 2025 entró en vigor la actualización de la ITC‑BT 02 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), incorporando oficialmente la norma UNE‑HD 60364‑5‑52:2022 sobre intensidades admisibles en cableado.

📌¿QUÉ SON LAS ITC-REBT Y CÓMO SON DE IMPORTANTES?

Las ITC del REBT son regulaciones específicas que se desarrollan a partir del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Estas normas establecen obligaciones para diseñar, ejecutar, mantener y verificar instalaciones eléctricas que cumplan con los estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

La ITC-BT 02 forma parte del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y establece el listado de normas UNE de obligado cumplimiento en instalaciones eléctricas. Su actualización periódica garantiza que el sector se mantenga alineado con los avances técnicos y de seguridad.

La última revisión, en vigor desde abril de 2025, incorpora oficialmente la norma UNE-HD 60364-5-52:2022, que regula las intensidades admisibles en conductores eléctricos.

🔍 PRINCIPALES CAMBIOS TÉCNICOS

  1. Tablas simplificadas de intensidades admisibles: se introducen nuevas tablas en el Anexo C para facilitar el cálculo de intensidades admisibles en cables.
  2. Diferenciación por tipo de aislamiento: se desglosan las intensidades según el tipo de aislamiento (PVC, XLPE).
  3. Eliminación de cables poco utilizados (aluminio con aislamiento PVC y aluminio XLPE con secciones menores de 10 mm2
  4. Mayor precisión en condiciones de instalación: se ajustan los factores de corrección para reflejar mejor las condiciones reales de la instalación (temperatura ambiente, agrupamiento, tipo de instalación, etc.)

⚠️ IMPLICACIONES

  • Revisión de proyectos en curso: es necesario adaptar los cálculos de sección de conductores a las nuevas tablas.
  • Formación técnica: los profesionales deberán familiarizarse con los nuevos criterios para evitar errores de diseño o incumplimientos normativos.
  • Selección de materiales: deberán asegurarse de que los productos utilizados cumplen con los nuevos requisitos de intensidad admisible.

Os recordamos además que la correcta documentación de los cables instalados no solo es una exigencia legal, sino también una garantía de calidad y seguridad. Además, facilita futuras ampliaciones, inspecciones o mantenimientos.

Entendemos que estos cambios pueden generar dudas. Por eso, te dejamos por aquí un par de recursos útiles para que puedas consultar e informarte.

Disposición 6773 del BOE núm. 81 de 2025

Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.